Rusherking y La Joaqui en el lanzamiento de Xerjoff x Duran Duran en édition privée
Alta perfumería y música : édition privée celebró el lanzamiento de Xerjoff x Duran Duran con un evento exclusivo
édition privée, el espacio de curaduría de fragancias de lujo, ubicado en la emblemática Avenida Alvear, presentó la nueva colección Xerjoff x Duran Duran.
Fundada en Turín en 2007 por Sergio Momo y Dominique Salvo, Xerjoff se ha consolidado como un referente de la perfumería de lujo, gracias a la unicidad con la que fusionan la alta perfumería con disciplinas diversas como el arte, la música, la gastronomía o el deporte. Además de su enfoque innovador, la marca se distingue por sus ingredientes finos extraídos ética y globalmente. También destaca por una meticulosa artesanía italiana que se siente en sus fragancias y se deja ver en sus frascos escultóricos. Entre sus best sellers se encuentran Naxos, Erba Pura, Renaissance, Erba Gold y Alexandria II, verdaderos objetos de deseo para los amantes de la perfumería de lujo en todo el mundo.
La presentación se centró en dos lanzamientos recientes de la colección Xerjoff Blends: NeoRio y Black Moonlight, fruto de la colaboración entre Xerjoff y Duran Duran. NeoRio es una colección vibrante que celebra la energía atemporal y el espíritu audaz de la banda, con notas de higo confitado, ron, elemi, azafrán, rosa y haba tonka. Una composición que encarna la libertad, la creatividad desenfrenada y los momentos más estimulantes de la vida.
Por su parte, Black Moonlight se inspira en el lado más oscuro y sensual de Duran Duran. La bergamota y la mandarina despiertan los sentidos, mientras el azafrán, la lavanda, el jazmín sambac y la avellana los envuelven en un abrazo íntimo. Todo esto se asienta sobre una base de pachulí, vetiver, haba tonka y benjuí para crear una fragancia sensual y atemporal que refleja el legado de Duran Duran: en constante transformación y, al mismo tiempo, introspectiva—una armoniosa mezcla de arte, innovación y emoción.
La noche que fusionó lujo, arte y música en vivo, contó con la presencia especial de Alberto Pasquarelli, Director Comercial Global de Xerjoff Group y Beatrice Guglielmetti, Manager de Exportación quienes visitaron Argentina para compartir en persona la filosofía sensorial de la marca. Más de 200 invitados —entre socialités, referentes culturales y figuras del mundo de la moda— descubrieron en exclusiva las fragancias NeoRio y Black Moonlight, y conversaron con Pasquarelli sobre el proceso creativo que distingue a Xerjoff, donde cada perfume se concibe como una auténtica obra de arte multisensorial.
El momento más destacado de la noche fue la performance en vivo del artista Rusherking, que interpretó los éxitos de su repertorio. También, la artista Sofía Medone intervino en vivo un frasco de Duran Duran, reinterpretando sus notas olfativas, sumando una dimensión artística al evento.
Además, entre los invitados se destacó la presencia de La Joaqui, reconocida artista que ya había manifestado su fanatismo por Xerjoff y no quiso perderse la oportunidad de celebrar sus dos nuevos lanzamientos.
Desde su apertura, édition privée se ha consolidado como representante exclusivo de Xerjoff en Argentina, reafirmando su compromiso con lo más exquisito y original del universo de la perfumería de lujo.
Lanzamiento de Lit App en Argentina: una propuesta innovadora para el marketing de influencers
El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match.
Lit App rompe las reglas del influencer marketing con una plataforma que redefine el vínculo entre marcas y creadores, combinando estilo, propósito y comunidad en cada conexión.
En la era de las recomendaciones auténticas, el marketing de influencers se afianza como una de las formas más efectivas de conectar marcas con audiencias específicas. En Argentina, el fenómeno crece con fuerza ya que los creadores locales alcanzan un engagement promedio del 1,4%, muy por encima del 0,49% que generan las propias marcas, según datos de HypeAuditor. Además, el 67% de los usuarios reconoce haber comprado un producto recomendado por un influencer, lo que confirma su vigencia como canal clave; de acuerdo con un estudio de Influencer Marketing Hub (2024). Sin embargo, este auge también viene acompañado de desafíos: colaboraciones forzadas, contenido saturado y poca claridad en los resultados hacen que muchas marcas busquen una nueva forma de vincularse con los creadores.
En ese contexto nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers con una propuesta que prioriza la calidad sobre la cantidad. Lit ofrece una experiencia curada, donde cada campaña se diseña con propósito, estética y autenticidad. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenido con alto impacto visual y narrativo. Por su parte, los creadores acceden a experiencias exclusivas y colaboraciones que realmente tienen sentido con su estilo de vida. Más que una herramienta, Lit es un nuevo punto de encuentro cultural donde el contenido no solo se ve: se siente, se comparte y genera comunidad.
Detrás de cada colaboración y cada experiencia bien ejecutada, hay tecnología pensada al detalle. Lit no solo eleva el contenido, también profesionaliza el proceso. Su app concentra todo lo necesario para que marcas e influencers se conecten de forma clara, rápida y sin fricciones. Desde la carga de campañas hasta la entrega final del contenido, cada paso está diseñado para simplificar y potenciar. Así, lo que antes era caótico y disperso, hoy se convierte en una experiencia ágil y eficiente.
“La idea es que Lit evolucione junto a su comunidad para luego expandirnos a otros mercados como Ciudad de México, Miami, São Pablo, Colombia, Madrid y otras ciudades de Latam. Hoy conectamos marcas con creadores para generar contenido auténtico; mañana queremos ser la herramienta que profesionalice toda la industria, sin reemplazar a nadie, sino potenciando lo que ya funciona”, explica Sebastián Darcyl.
Con una estética contemporánea, una comunidad curada y una propuesta que equilibra tecnología, propósito y sensibilidad, Lit App redefine las reglas del juego. Más que una plataforma, es un espacio donde las marcas encuentran aliados reales y los creadores potencian su voz con autenticidad. Porque cuando el contenido nace desde un match con sentido, no solo comunica: emociona, conecta y deja una marca.
Acerca de Lit App
Lit App es una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento y busca posicionarse como una plataforma digital boutique que conecta marcas e influencers a través de experiencias auténticas, campañas curadas y contenido con propósito. Fundada por Sebastián Darcyl, empresario y referente en comunicación y branding, la app nace con el objetivo de profesionalizar el marketing de influencia y construir una comunidad basada en la autenticidad, la estética y la innovación. Desde la carga de campañas hasta la publicación del contenido, Lit ofrece un proceso simple, claro y eficiente, que potencia tanto a las marcas como a los creadores.
Air France lanza una exclusiva colección de cócteles para clientes La Première, creada por el mixólogo Matthias Giroud
Air France se ha asociado con el chef y mixólogo Matthias Giroud para crear una nueva colección de cócteles con y sin alcohol servidos exclusivamente en la cabina La Première. Esta colaboración refuerza el compromiso de la compañía en destacar el arte de la mixología y la excelencia francesa para sus clientes alrededor del mundo.
Para crear esta colección única, especialmente pensada para los pasajeros de La Première, Matthias Giroud se inspiró en algunos de los valores esenciales de Air France: elegancia, bienestar y respeto. Preparados con ingredientes de origen francés los cócteles ofrecen sabores auténticos que equilibran tradición y modernidad, satisfaciendo incluso a los paladares más exigentes.
El mixólogo desarrolló tres recetas exclusivas – una con alcohol, una con bajo contenido alcohólico y una versión sin alcohol, esta última siendo una novedad para Air France. Cada cóctel es servido a bordo por la tripulación en un nuevo vaso de diseño exclusivo que realza aún más la experiencia de degustación.
Para presentar la nueva carta de cócteles a los clientes, las tres recetas se ofrecen en una elegante caja personalizada:
- Belle Époque: cóctel con alcohol, de sabor amargo y cítrico, una reinterpretación del Negroni con hidrosol de naranja;
- Parfum de France: cóctel suave y frutado con bajo contenido alcohólico, inspirado en el mundo del vino (Chardonnay y Muscat), con licor de frambuesa y toque de verbena;
- L’Éveil: cóctel sin alcohol, de sabor picante y cítrico, realizado con jugo de arándanos infusionado con menta, jugo de lima, ramo de hojas aromáticas y jengibre.
Esta nueva colección de cócteles complementa la ya refinada oferta gastronómica de la cabina La Première, con un menú firmado por el chef con tres estrellas Michelin Arnaud Lallement y el campeón mundial de pastelería y Meilleur Ouvrier de France, Angelo Musa. La carta de vinos, champanes, cervezas y destilados es seleccionada por Xavier Thuizat, sommelier de Air France, responsable también de la bodega del Hôtel de Crillon, A Rosewood Hotel, y elegido Meilleur Sommelier de France en 2022.
Durante este verano europeo, la cabina La Première está disponible en rutas con salida desde París-Charles de Gaulle con destino a Abiyán, Dubái, Los Ángeles, Miami, Nueva York-JFK, San Francisco, São Paulo, Singapur, Tokio-Haneda y Washington-DC.
La Première, la más bella definición del viaje
Reflejo de la elegancia y el art de vivre francés, La Première siempre ha representado el espíritu de excelencia de Air France. Tanto en el aeropuerto como a bordo, los pasajeros disfrutan de una experiencia exclusiva y personalizada. Con un recorrido fluido y privado en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle y nuevas suites exclusivas implementándose gradualmente a bordo, la aerolínea busca ofrecer el más alto nivel de servicio en cada viaje. Momentos únicos y personalizados son cuidadosamente preparados por equipos dedicados, con un servicio discreto y atento.
Instalada progresivamente en una selección de aeronaves Boeing 777-300, la nueva suite La Première se extiende a lo largo de cinco ventanales y presenta un diseño único e innovador. Totalmente adaptable, cuenta con un asiento y una chaise longue que se transforma en una verdadera cama. El asiento se ajusta a cada fase del vuelo —despegue, comidas, relajación o aterrizaje— y posee espuma ergonómica que se moldea al cuerpo del pasajero para un máximo confort. Frente al asiento, la chaise longue permite diferentes posiciones para lectura, descanso o entretenimiento, pudiendo extenderse hasta convertirse en una cama de dos metros de largo. Cada una de las cuatro suites a bordo está equipada con una cortina del techo al suelo, garantizando total privacidad y una atmósfera acogedora.
Con un amplio lounge en el aeropuerto, una suite privada a bordo, alta gastronomía, carta de vinos y champanes cuidadosamente seleccionados, y noches tranquilas a 35,000 pies de altura, cada detalle de la experiencia La Première está pensado para transformar el viaje en un momento inolvidable.
Sobre Matthias Giroud
Matthias Giroud es un renombrado chef mixólogo francés. Inició su carrera a los 16 años en Toulouse, en el bar Papagayo, y posteriormente se unió al Bar Fly Group en 1998. Tras cuatro años de trabajos estacionales en Francia y Europa, regresó al grupo donde fue nombrado jefe de mixología de los bares Buddha Bar, Barrio Latino y Barlotti. En 2008, con una sólida experiencia, se convirtió en Chef Ejecutivo Global de Bares del Buddha Bar Group. Desarrolló diversos conceptos de bar alrededor del mundo y entrenó equipos multiculturales de bartenders en más de 32 países.
Apodado L’Alchimiste por sus pares debido a su talento creativo y trabajo con ingredientes puros, cofundó en 2019 el L’Alchimiste Group, con el objetivo de inaugurar una nueva era en la gastronomía líquida. Sus creaciones están inspiradas en sus viajes. En su taller, mantiene una colección de más de 150 sabores, entre hierbas, flores y pimientas de diversas partes del mundo. Su lema: “No crees para ti, crea para el cliente”. Autor y conferencista, colabora con chefs con estrellas Michelin y hoteles de lujo para crear experiencias exclusivas. También adopta un enfoque eco-responsable, tanto en la elección de ingredientes como en la concepción de los cócteles, siguiendo una filosofía de cero desperdicios.
Acerca de Air France
Nubia lanza su nuevo portfolio de smartphones en Argentina: tecnología para cada estilo de vida
nubia lanza su nuevo portfolio de smartphones en Argentina: tecnología para cada estilo de vida
Con líneas segmentadas por intereses, nubia apuesta fuerte al mercado argentino con opciones para cada usuario
De izquierda a derecha: Flip 2 5G, Focus 2 Ultra 5G, Redmagic 10 Pro, Neo 3 GT 5G, Music 2 y Z70 Ultra
La marca china de celulares presentó oficialmente sus nuevos equipos que combinan tecnología de última generación con diseño y funcionalidades desarrollados para diversos perfiles de usuarios. Música, fotografía, gaming y moda son los pilares sobre los que se construye la propuesta de nubia que además incorpora detalles innovadores y procesadores de alto rendimiento.
En la vertical de música, el nuevo nubia Music 2 ofrece una experiencia sonora superior. El equipo incorpora tecnología NFC, pantalla de 120Hz y “Tap to Share”, una función que permite compartir música con un toque. Además, su parlante exterior fue mejorado con sistema 2.1, logrando un mejor equilibrio entre graves y agudos. Mantiene una base de 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento.
Para los amantes de la fotografía, nubia presentó una línea compuesta por el Focus 4G y sus versiones actualizadas Focus 2 5G y Focus 2 Ultra 5G. El Focus 2 5G incluye cámara frontal de 16MP, inteligencia artificial para optimizar tomas, diseño ultra delgado de 7,95 mm y la posibilidad de expansión, mediante una tarjeta de memoria. Este modelo cuenta con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento.
El Focus 2 Ultra 5G eleva la experiencia con una cámara principal de 50MP con sensor CMOS, ofreciendo una mayor nitidez y calidad en las fotos; 8GB de RAM, 512GB de almacenamiento y el innovador Ring, un anillo trasero que permite controlar el zoom, cambiar escenas, rotar entre apps y jugar. También contiene certificación IP54 para resistencia al polvo y salpicaduras.
En el universo gamer, nubia continúa con la serie Neo y suma el esperado Redmagic. El Neo 3 5G y el Neo 3 GT 5G incluyen gatillos físicos, luces LED traseras y algoritmos de inteligencia artificial que optimizan el rendimiento del juego en tiempo real.
El Neo 3 5G cuenta con 8GB de RAM, 256GB de almacenamiento, batería de 6.000 mAh, carga rápida y pantalla de 120Hz; y el Neo 3 GT 5G sube la apuesta con 12GB de RAM, pantalla OLED de 120Hz, carga ultra rápida de 80W y tecnología VC Cooling Panel para evitar el recalentamiento durante largas sesiones de juego.
Por su parte, el nuevo Redmagic 10 Pro se posiciona como el flagship gamer de la marca: con procesador Snapdragon 8 Elite, hasta 24 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento UFS 4.1, pantalla AMOLED de 6,85″ con tasa de refresco de 144 Hz, refrigeración activa por ventilador, gatillos táctiles, batería de 7.050 mAh, carga rápida de 80 W y cámara principal de 50MP. Todas estas características en un diseño futurista con luces RGB y detalles transparentes.
Para los aficionados al diseño, el nuevo nubia Flip 2 5G representa un paso más en la democratización de los teléfonos plegables por su precio, llegando a costar un 50% menos que otros de su categoría. Su pantalla exterior OLED alcanza las 3 pulgadas, permitiendo mayor interacción sin necesidad de abrir el dispositivo. Incorpora cámara frontal de 32MP, batería de mayor duración, 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento. La pantalla principal también es OLED, asegurando una excelente calidad visual.
Finalmente, el nubia Z70 Ultra se posiciona como el smartphone más potente del portfolio. Integra procesador Snapdragon 8 Gen 3, pantalla AMOLED Full HD+ de 144Hz, cámara frontal under display, batería de 6.150mAh y carga ultra rápida de 80W. Además, cuenta con certificaciones IP68 e IP69 que lo protegen contra el agua, polvo y condiciones extremas.
Tecnología local, visión global
Todos los modelos llegan al país con accesorios incluidos —cable, cargador y funda—, y una propuesta que pone en primer plano la experiencia del usuario por encima de las especificaciones técnicas.
Cada vertical viene acompañada de funciones y aplicaciones potenciadas por inteligencia artificial: en música, para mejorar el sonido, en fotografía, para lograr capturas más precisas y en gaming, para optimizar el rendimiento y la jugabilidad.
Con una operación íntegramente local y cobertura comercial en todo el país, nubia refuerza su compromiso con el mercado argentino. La estrategia para este segundo semestre está centrada en cuatro pilares: ser más impactantes en la ejecución, mantener el profesionalismo, actuar con rapidez y trabajar en equipo tanto internamente, como junto a sus socios.
Acerca de nubia
nubia es una empresa global de alta tecnología especializada en el desarrollo y la fabricación de smartphones y otros dispositivos electrónicos. La empresa se ha ganado el reconocimiento y el liderazgo en ventas por sus teléfonos móviles con diseños innovadores, funciones avanzadas y su calidad. Fundada en octubre de 2012, nubia tiene como objetivo llevar smartphones innovadores de alta gama a usuarios aventureros que valoran su identidad y su propósito. Nubia tiene operaciones en todo el mundo, incluidos Norteamérica, Sudamérica, Europa, Rusia, el Sudeste Asiático e India.
Alta costura al plato: cómo las marcas de lujo están convirtiendo el fine dining en una experiencia de marca
Alta costura al plato: cómo las marcas de lujo están convirtiendo el fine Dining en una experiencia de marcaDel brunch en el Blue Box Café de Tiffany’s en Nueva York al latte con monograma en Le Café Louis Vuitton , las marcas de lujo están reconfigurando el mapa global de la gastronomía. Lo que antes era territorio exclusivo de chefs con estrellas Michelin, hoy también pertenece a las grandes casas de moda. Y no es casualidad: en un mundo dominado por la estética, la experiencia y la cámara del celular, el fine Dining se ha convertido en una pasarela multisensorial.
Del diseño al postre: marcas que cocinan identidadLa tendencia comenzó con pasos tímidos y hoy ya suma una constelación de espacios gourmet alrededor del mundo. Gucci Osteria , con ubicaciones en Florencia, Beverly Hills y Tokio, combina el genio culinario de Massimo Bottura con la estética maximalista de la casa italiana. En Nueva York, el Armani/Ristorante de Madison Avenue con muebles de la línea Armani/Casa , mientras sirve canelones genoveses que evocan la cocina materna del chef Antonio d'Angelo . El recientemente inaugurado Le Café Louis Vuitton , también en Manhattan, es otro ejemplo del despliegue creativo de la maison francesa: monogramas en los capuchinos, flores LV en los sándwiches y postres esculpidos como piezas de arte. El espacio fue concebido junto a chefs con experiencia Michelin como Christophe Bellanca y Mary George, bajo la dirección de Stephen Starr , conocido restaurador neoyorquino. Y por supuesto, está el icónico Blue Box Café de Tiffany's , donde sí, es posible tener “desayuno en Tiffany's”. Ubicado en el sexto piso de su buque insignia de la Quinta Avenida, ofrece un set de desayuno o té de la tarde por hasta 98 dólares, entre caviar, croissants miniatura y raclette fundida sobre hamburguesas. Todo servido en vajilla azul, bajo una lluvia de cajas colgantes. Lujo para la cámara y el algoritmo.
Estas experiencias actúan como puntos de entrada accesibles al universo del lujo. Un latte con el logo Dior o una rebanada de pastel firmada por Louis Vuitton pueden costar entre 20 y 50 dólares, pero ofrecen algo que va más allá del sabor: pertenencia temporal, estética compartida y una historia que contar. Lujo servido en la mesa latinaAmérica Latina no ha quedado al margen de esta tendencia. Si bien las casas de moda aún no operan restaurantes permanentes en la región como en Europa o Asia, los fashion cafés comienzan a echar raíces a través de espacios efímeros o emblemáticas . Tiendas ampliadas , diseñadas para ofrecer más que productos: experiencias. En marzo de 2025, Tiffany & Co. inauguró su nueva tienda insignia en Masaryk, Polanco, un espacio de 878 metros cuadrados que incluye el primer Blue Box Café de América Latina. En colaboración con el chef Edo López, el café ofrece desayunos, almuerzos y un refinado servicio de té, con influencias mexicanas en ingredientes, diseño y presentación. Entre lámparas de Perla Valtierra y mosaicos inspirados en el arte de Louis Comfort Tiffany, la marca propone una experiencia cultural, sensorial y profundamente instagrameable. Durante la temporada navideña 2024-2025, Dior se sorprendió a la capital mexicana con un café temporal pop-up en El Palacio de Hierro, Polanco. El espacio incluye bebidas como el Chai DIOR Infusión y postres elegantes servidos en cajas doradas, además de una carroza decorativa como punto central de recogida. Aunque efímero, el Dior Café dejó una huella fuerte entre los amantes de la moda y la repostería de autor. Más recientemente, en la primavera de 2025, Guerlain presentó junto al hotel Sofitel Mexico City Reforma la experiencia efímera Le Café Guerlain x Sofitel , como parte del lanzamiento de su fragancia Aqua Allegoria Rosa Verde. La propuesta incluyó un menú de pastelería inspirado en notas florales, una fachada intervenida artísticamente y un mensaje de fondo: el lujo también puede ser ecológico, sensorial y delicadamente temporal.
El plato como manifiesto de marcaEn un contexto donde el lujo ya no es solo lo que se posee, sino lo que se vive, estas experiencias culinarias son una extensión coherente del storytelling de marca. Cada plato, cada mesa, cada flor prensada en un menú expresa valores como herencia, diseño, innovación o sostenibilidad.
Lo que antes se sirvió en las pasarelas, hoy se saborea en una mesa decorada con monogramas. Alta costura, ahora, también se escribe con cubiertos. |
Dermaglós lanza su nuevo Protector Solar 100% Mineral FPS 50
Dermaglós Solar Mineral FPS 50 combina filtros 100% minerales en una fórmula fluida de acabado mate, con amplio espectro de protección contra rayos UVA y UVB. Es hipoalergénico, resistente al agua, sin fragancia, sin parabenos y no comedogénico. Está testeado dermatológica y oftalmológicamente, y es apto a partir de los 6 meses.
Los filtros solares minerales actúan como una barrera física sobre la piel, permaneciendo en la superficie: al momento de aplicar el producto puede dejar una leve película blanca, característica de este tipo de filtros, que se difumina a los pocos minutos.
“Los fotoprotectores con principios activos 100% mineral son una opción cada vez más relevante por sus características y beneficios. Los minerales inertes (como el óxido de zinc y dióxido de titanio), forman como una “pantalla física” sobre la piel que refleja y dispersa tanto los rayos UVA como los UVB, ofreciendo una protección de amplio espectro. Entre sus principales beneficios, podemos mencionar que, al no ser absorbidos por la piel, tienen una alta tolerancia y seguridad. Por esto son una de las opciones ideales para personas con piel sensible, alérgica o reactiva, incluyendo bebés y niños pequeños, ya que minimizan el riesgo de irritación y reacciones cutáneas. También están indicados en pacientes con rosácea y en embarazadas. Su alta tolerancia permite un uso diario y continuo, en cualquier parte del cuerpo, incluso en el rostro. Incorporar el uso diario de un fotoprotector es fundamental para cuidar y proteger la salud de nuestra piel”. Explica la Dra. María Inés Hernández, médica dermatóloga y asesora de Dermaglós Solar (MN 9915).
Con esta propuesta, Dermaglós reafirma su compromiso con el cuidado de todas las pieles, ofreciendo soluciones seguras, eficaces y respetuosas con la necesidad de cada persona. Para esto, recomienda:
● Aplicar protector solar de forma uniforme y en cantidades adecuadas, al menos 30 minutos antes de la exposición al sol, incluso en días nublados.
● Replicar cada 2 horas, y tras nadar o sudar.
● Evitar exponerse al sol entre las 10:00 y 16:00 horas.
● Proteger zonas sensibles como orejas, nuca, empeines y entre los dedos.
● Complementar la protección con sombrero y buena hidratación.
Estudios recientes revelan que el 80% de la radiación UV que recibe la piel se acumula durante los primeros 18 años de vida, lo que subraya la importancia de incorporar el uso de protector solar desde edades tempranas. (Fuente: https://www.cancerdepiel.org.
Longchamp presenta su nueva colección
|
|
|
Para el 79% de los argentinos que tienen mascotas, el 77% los consideran parte de su familia
¿Cómo demuestran amor los perros?
Los perros tienen formas únicas de expresar su cariño hacia sus cuidadores, fortaleciendo el vínculo y asegurando una convivencia llena de felicidad.
Para el 79% de los argentinos que tienen mascotas, los perros ocupan un lugar especial: el 77% los consideran parte de su familia. Aunque no puedan hablar, estos compañeros fieles cuentan con su propia forma de demostrar amor. A través de gestos simples y significativos, los perros muestran su cariño y refuerzan el vínculo que tienen con los humanos.
Los caninos, a través de su instinto natural, muestran su cariño de diversas maneras. El acto de lamer, que muchas veces se interpreta como un "beso", es una de las formas más comunes en que ellos expresan afecto. Otros comportamientos incluyen mover la cola enérgicamente, vocalizar de manera alegre o colocarse en posición de juego. Estos gestos sencillos son su manera de expresar emoción y amor.
La lealtad y el deseo de cercanía que demuestran los perros son claros reflejos de su amor incondicional. No necesitan palabras; su lenguaje corporal y pequeños gestos lo dicen todo. Desde seguir a la persona por la casa hasta buscar el contacto físico o dormir cerca, cada uno de estos actos muestra su intención de estar juntos y conectarse emocionalmente. Estas señales son comunes en todos los caninos, aunque varían según la raza y la personalidad; sin importar su tamaño o temperamento, la fidelidad y el apego son rasgos universales en ellos.
Las experiencias tempranas, especialmente durante la etapa de cachorro, juegan un papel crucial en su capacidad para mostrar afecto. Un perro que ha sido criado con amor y cuidado tenderá a ser más afectuoso con los humanos a lo largo de su vida. En este sentido, el refuerzo positivo es fundamental para fortalecer el vínculo emocional y fomentar el buen comportamiento. El estrés y el miedo pueden hacer que un perro se sienta inseguro, lo que en muchos casos, puede derivar en conductas agresivas motivadas por el temor. Esto suele estar relacionado con la falta de socialización y confianza durante la etapa de cachorro.
“Para Purina®, la vida de las mascotas y las personas es mejor cuando están juntas. Por eso, a través de nuestros productos, buscamos ofrecer una alta calidad nutricional de la forma más responsable, segura y sustentable, para cuidar su salud y prolongar la felicidad que comparten”, afirma Natalia Bosuel, Gerente de Marketing de Purina®
Para fortalecer el lazo con los perros, Dog Chow® sugiere compartir actividades que enriquezcan tanto su vida como la de quien lo cuida. Hacer ejercicio juntos, cepillarlo regularmente, enseñarle nuevos trucos y disfrutar de momentos de cercanía son formas ideales de mejorar su bienestar físico y fortalecer el vínculo emocional. Estos gestos no solo celebran el amor incondicional que los perros ofrecen, sino que también agregan vida a cada instante compartido. Entendiendo su lenguaje y disfrutando de su compañía, la relación se vuelve aún más especial. Porque, al final del día, juntos, la vida es mejor.
Acerca de Purina
Purina es la división de alimentos para mascotas de Nestlé. La marca está presente en 75 países con una amplia cartera de productos en las que se encuentran alimentos 100% balanceados (secos y húmedos) y snacks, enfocados en la nutrición de perros y gatos. Nestlé Purina Pet Care cuenta con más de 10.000 colaboradores que están comprometidos con el propósito de desarrollar la mejor nutrición para nuestras mascotas con los más altos estándares de calidad y tecnología. Nestlé Purina Petcare Company posee su sede en Saint Louis (Missouri) Estados Unidos. En Argentina cuenta con una planta ubicada en Santo Tomé, provincia de Santa Fe, en donde produce las marcas: Pro Plan, Excellent, Purina One, Dog Chow, Cat Chow, entre otras.
Acerca de Nestlé
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 188 países de todo el mundo y sus más de 270.000 colaboradores están comprometidos con el propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y de las generaciones futuras. Nestlé ofrece una amplia cartera de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2.000 marcas van desde iconos globales como KitKat o Nespresso a favoritos locales como Nescafé Dolca. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años. En la Argentina, Nestlé está presente de forma ininterrumpida desde hace más de 90 años, creando futuro a través del desarrollo de productos y soluciones innovadoras, la creación de oportunidades para las futuras generaciones y el cuidado del planeta. Cuenta con siete plantas ubicadas en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Provincia de Buenos Aires donde trabajan más de 2.300 colaboradores.

Con su icónico Árbol de Navidad, Carolina Herrera iluminó por segundo año consecutivo el Campo Argentino de Polo
|
|
CELEBRA LA INCLUSIVIDAD: Siente COLORS FREE en cada nota
|
|
|
|
|
FENTY x PUMA Avanti: Fútbol, pero a la manera de Rihanna
PUMA y Rihanna se unen nuevamente para sorprender con su última colaboración. La icónica artista global ha reinventado las clásicas Avanti de PUMA con cuero de primera calidad en combinaciones de colores rojo y blanco, detalles dorados y una suela retro de goma que le da un toque vintage. Las FENTY x PUMA Avanti combinan la herencia deportiva de PUMA con el estilo inconfundible de alta costura de Rihanna, ofreciendo múltiples opciones de estilo.
Inspiradas en leyendas del fútbol como Maradona, Pelé y Eusebio, con raíces en el botín PUMA King original, esta nueva edición de las Avanti es presentada por Romeo Beckham, quien es el rostro principal de la campaña creativa liderada por Rihanna para este lanzamiento.
Esta colección incluye versiones para todas las edades y ya se encuentra disponible en PUMA.com, PUMA Unicenter y Dionysos.
PUMA
PUMA es una de las marcas deportivas líderes en el mundo, que diseña, desarrolla, vende y comercializa calzado, indumentaria y accesorios. Durante 75 años, PUMA ha impulsado incansablemente el deporte y la cultura mediante la creación de productos rápidos para los atletas más rápidos del mundo. PUMA ofrece productos de rendimiento y estilo de vida inspirados en el deporte en categorías como fútbol, carrera y entrenamiento, baloncesto, golf y deportes de motor. Colabora con diseñadores y marcas de renombre para incorporar influencias deportivas a la cultura y la moda callejeras. El Grupo PUMA posee las marcas PUMA, Cobra Golf y stichd. La empresa distribuye sus productos en más de 120 países, emplea a unas 20.000 personas en todo el mundo y tiene su sede en Herzogenaurach/Alemania.
Media Contact:
Un sueño le espera
|
|
|
Ushuaia Primaveral en Los Cauquenes
De septiembre a diciembre es la época donde todo florece en Ushuaia: la nieve de a poco va desapareciendo, el bosque fueguino comienza a mostrarse en su estado puro, los atardeceres son más coloridos, aumenta la actividad migratoria de aves -lo que permite realizar todo tipo de avistajes-, y los primeros cruceros llegan a la ciudad.
A sólo 15 minutos del centro y a 10 del aeropuerto, se encuentra Los Cauquenes Resort + Spa, un lugar ideal para alojarse, a orillas del Canal Beagle. Se trata de 45 habitaciones con vistas únicas, con la reciente incorporación de las Patagonia Suites como su propuesta más destacada -seis unidades de estilo moderno con 52 metros cuadrados-.
Con una arquitectura típicamente fueguina, revestido exteriormente con madera de lenga y piedra de la zona, el hotel cuenta con el Spa del Fin del Mundo entre sus servicios más destacados: un jacuzzi interno y dos externos, sala de relax, pool bar, sauna seco, piscina climatizada in-out, gimnasio con vistas al Canal y a las montañas, terapias de masajes y tratamientos de belleza.

Y en línea con la atención personalizada a sus huéspedes, se desarrolló un programa exclusivo de experiencias con personal, equipamiento, gastronomía y vehículos propios: Ushuaia by Los Cauquenes.
Propuestas de primavera
Primera parada en el Parque Nacional Tierra del Fuego, el único del país que combina ambientes marinos, boscosos y de montaña, un entorno que protege 68.909 hectáreas. El ingreso se da por la RN n°3, a la famosa Bahía Lapataia, que atrae a visitantes de todo el mundo no sólo por su belleza sino también por ser el final del sistema de la Ruta Panamericana, que tiene su comienzo en Alaska.
Una forma ideal para recorrerlo es el Tren del Fin del Mundo, a 8 kilómetros de la ciudad, reflejo de la historia de los presos que cumplieron condena en el lugar. Con amplios ventanales, en un recorrido que alcanza las dos horas -ida y vuelta-, los vagones van atravesando bosques de lenga y ñire, turbales y el río Pipo, mientras que en la cascada Macarena se hace una parada en la que se puede descender para llegar hasta un punto panorámico.
Las aguas del Beagle invitan a ser navegadas para tener una panorámica de la ciudad desde otro lugar, con los pingüinos magallánicos en la Isla Martillo, en la embarcación exclusiva del resort: Akawaia. También está la opción de bucear para toparse con bosques de macroalgas, medusas, centollas y un gran universo de minúsculas y coloridas criaturas, con todo el equipamiento necesario para hacerle frente a la temperatura del agua.
Nuevamente en tierra firme, es indudable que Ushuaia es un lugar espectacular para realizar caminatas: cortas o largas, con diferentes niveles de dificultad, para sorprenderse con glaciares, lagunas, arroyos, turbales y bosques de lenga. ¿Dos imperdibles? Glaciar Martial y Laguna Esmeralda. Kayak, canoas, cabalgatas, el circuito de los lagos y un city tour también hacen al itinerario de esta época.
Reinamora, auténtica gastronomía fueguina

"Es una cocina patagónica, con foco en las preparaciones tradicionales de la Argentina, pero priorizando siempre los productos locales. Nuestra filosofía es producir todo desde nuestra cocina, aportando a la experiencia sabores más caseros, siempre buscando productos km. 0. Buscamos resaltar el maridaje que sucede de estas preparaciones", sostiene Cristian Iten, Food & Beverage Manager del establecimiento.
Promoción PRIMAVERA 2024
Si querés conocer más sobre Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences, visitá su página web.
¡Un boceto secreto ahora en Swatch!
|
¿Recuerdas cuando dijimos que teníamos más sorpresas bajo la manga? ¡Bueno, es hora de hacer un movimiento de poder! Hemos llevado nuestra colección Swatch BREAK FREE al siguiente nivel al agregar una obra de arte muy exclusiva de Keith Haring . ¡Directamente desde nuestra bóveda secreta de Swatch, este boceto original en lápiz y tinta ahora está en un reloj en todo su esplendor! |
Esta no es simplemente otra incorporación a la colección. ¡Es otro vínculo directo con ese momento eléctrico en el que el arte callejero y la relojería suiza chocaron y no podríamos estar más emocionados de compartirlo contigo! Tu Club Swatch #ClubSwatch |
Rutina anti-pigmentación
|
Celébrelo con ARMANI/PRIVÉ
|
|
The makeup look that’s taking over fall
Regal Bronze Summer may be over, but the allure of a warm, metallic eye is here to stay. Paired with a bold, graphic liner, this signature Herrera Beauty eye look is the ultimate way to return to business — with confidence and style.
What You'll Need:
Chic Mono Eyeshadow - Metallic Chic Mono Eyeshadow - Shimmer Fabulous Eyeliner
Fabulous Eyes Mascara - Smudgeproof Fabulous Kiss - Sheer Lipstick
CHANDON PRESENTA DÉLICE ROSÉ
CHANDON PRESENTA:
CHANDON DÉLICE ROSÉ
Fiel a su espíritu pionero e innovador, Chandon amplía su portfolio con la presentación de Chandon Délice Rosé, un espumoso fresco, dulce con notas a frutas rojas que continúa ampliando su mundo de posibilidades.
Chandon, líder en la categoría de espumosos en nuestro país, presenta Chandon Délice Rosé, un espumoso fresco, dulce con notas a frutas rojas que viene a ampliar la familia de Délice, respondiendo a las tendencias globales del consumo de vinos rosados, que año tras año siguen en constante crecimiento.
A 12 años del lanzamiento de Chandon Délice, el espumoso que revolucionó la categoría al ser el primer espumante dulce para ser disfrutado con hielo, en vaso y con un toque de sabor, Chandon sigue marcando su liderazgo nuevamente al combinar lo mejor de este espumoso con la frescura y elegancia de los vinos rosados.
Chandon Délice Rosé está especialmente creado para disfrutarse en copa con hielo, ideal para acompañar las juntadas con amigos, las previas y cualquier tipo de celebración. Combina uvas Chardonnay, Pinot Noir y Malbec, provenientes de las reconocidas regiones de Luján de Cuyo y Valle de Uco, en Mendoza. Además, se enriquece con un licor de expedición innovador, elaborado a partir de vinos tardíos de Sauvignon Blanc y Semillón. Este espumante captura la esencia audaz y creativa de Chandon, con una frescura y dulzura que lo convierten en una interesante propuesta para aquellas personas que buscan una bebida fácil de tomar y que eligen sabores más dulces.
“Chandon Délice es nuestra segunda variedad más vendida y el consumo de Rosé crece año a año, por eso pensamos en crear Chandon Délice Rosé que nace para ampliar, rejuvenecer y seguir fortaleciendo el liderazgo de Chandon en el mercado ofreciendo nuevas propuestas que se alineen con las últimas tendencias, con un producto que genere nuevas ocasiones de consumo. Buscamos un espumoso versátil, para sorprender y conquistar nuevos paladares, manteniendo siempre nuestra esencia.” comentó Ana Paula Bartolucci, Chef de Cave de Chandon Argentina, responsable de esta innovación.
Chandon Délice Rosé se distingue por sus notas a frutas rojas, como frambuesas y cerezas, complementadas con delicados toques florales y cítricos que le aportan una vivacidad única. Además, un sutil matiz a caramelo o confitura agrega profundidad y complejidad a su perfil aromático, haciendo de cada copa una experiencia irresistible.
Chandon Délice Rosé se lanza a un precio sugerido de venta de $11.800 para la botella de 750ml, al igual que Délice, y se podrá conseguir a partir del 1ero de octubre en vinotecas, supermercados, almacenes, restaurantes, bares y boliches de todo el país. El crecimiento global del consumo de vinos rosados y el éxito de Chandon Délice, reflejan el momento ideal para la llegada de Chandon Délice Rosé.
#ChandonDéliceRosé
@chandon_ar
CHANDON es la Maison de vinos espumosos de LVMH (Moët Hennessy-Louis Vuitton), fundada en 1959 por Robert-Jean de Vogüé, un pionero con la visión, el coraje y el impulso para redefinir la categoría y elaborar vinos espumosos excepcionales en tierras inesperadas. Abarcando cuatro continentes, tenemos bodegas en Argentina, California, Brasil, Australia, China e India, lo que convierte a nuestro viñedo de espumosos en el más grande del mundo y en el único donde nunca se pone el sol. Basándonos en una red colaborativa de 16 enólogos de siete nacionalidades diferentes, descubrimos nuevos terruños, métodos innovadores y una perspectiva siempre curiosa que une nuestros terroirs y nuestra gente. CHANDON abre un mundo de posibilidades.
Se lanza oficialmente la BS AS COCKTAIL WEEK: experiencias, conferencias, The Cocktail Bar Awards y descuentos
CABARCO (Cámara Argentina de Bares de Coctelería) presenta la primera edición de la Bs As Cocktail Week, un evento pionero que se celebrará del 4 al 10 de noviembre en diferentes bares y lugares icónicos de la Ciudad. Declarado de interés cultural por la Legislatura Porteña, este festival ofrecerá descuentos exclusivos, además de una agenda repleta de actividades gratuitas y experiencias para los amantes de la coctelería. El evento tendrá, también, The Cocktail Bar Awards, que reconocerá lo más destacado de la coctelería argentina. |
CABARCO, la Cámara Argentina de Bares de Coctelería, presentó de forma oficial la primera edición de la Bs As Cocktail Week. Un evento sin precedentes que consolida a Buenos Aires como referente de la coctelería mundial y que fue declarado de interés cultural por la Legislatura Porteña. Ya se sumaron más de 80 bares a la celebración.
Entre el 4 y 10 de noviembre la ciudad se vestirá de fiesta para celebrar la coctelería con eventos, experiencias únicas, conferencias, descuentos para el público y la primera entrega de los Cocktail Bar Awards, que premiarán a lo más destacado de la coctelería argentina.
Inspirada en las semanas de coctelería que son un fenómeno global en ciudades como Londres, Nueva York y Madrid, la Bs As Cocktail Week es una invitación a conocer los sabores y la creatividad de la coctelería porteña. Más de 80 bares, participarán en esta celebración, lanzando precios especiales para esta semana.
"Queremos revolucionar la industria de la coctelería en Argentina y ya empezamos por Buenos Aires. Nos debíamos nuestra cocktail week”, asegura Eduardo Demaestri, Presidente de CABARCO. "Hemos visto el éxito de las Cocktail Weeks en Europa y estamos emocionados de traer este concepto a una ciudad con una vida nocturna apasionante y diversa. Y vamos a seguir haciendo actividades en el resto del país. Esto es solo el comienzo”.
“La Bs As Cocktail Week es una celebración a nuestra coctelería, a nuestra industria, pero también es una oportunidad para que todos nos acerquemos y descubramos nuestra ciudad desde una nueva óptica”, propone Germán Laccana, director de la Bs As Cocktail Week. |
|
Eduardo Demaestri, Presidente de Cabarco, y Yamil Santoro, Diputado de la Ciudad de Buenos Aires. |
Sobre The Cocktail Bar Awards: de Argentina al mundo Galardón que premiará lo mejor de la coctelería nacional con categorías que galardonarán bares, bartenders y cócteles, entre otras.
“Los bartenders somos el motor de nuestros bares. Buscamos al mejor embajador o a la mejor embajadora de barra. La gran final será en la fiesta de cierre de la Bs As Cocktail Week”, explica Adriano Marcellino, director de los Cocktail Bar Awards.
App oficial BS AS COCKTAIL WEEK |
Agenda completa de la Bs As Cocktail Week
|
|
De izquierda a derecha: Eduardo Demaestri (Presidente de CABARCO), Adriano Marcellino (Director de The Cocktail Bar Awards), Marco Sinopoli (Secretario General de CABARCO) y German Laccana (Director de la Bs As Cocktail Week |
Sumate a la conversación de la Bs As Cocktail Week
Acerca de CABARCO |
Akawaia, punto de conexión entre Ushuaia y Puerto Williams
A comienzos de octubre, las autoridades provinciales de Antártica Chilena confirmaron la operabilidad de una nueva rampa de atraque en la localidad de Puerto Navarino, a unos 45 km. de Puerto Williams, a través de un anuncio por videoconferencia: en la Isla Navarino -en la orilla sur del Canal Beagle- los representantes chilenos, y en Ushuaia, precisamente en el jardín de invierno de Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences, las partes implicadas de bandera argentina.
La iniciativa contó con la participación de la Viceintendenta de la ciudad de Ushuaia -Gabriela Muñiz-, la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia -Viviana Mafredotti-, el cónsul de Chile en Ushuaia -Rodrigo Toledo-, el Jefe de la Prefectura Naval de Ushuaia -Prefecto Mayor Cristián Sarasua-, la Presidenta de la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia -Claudia Fernández-, el Presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego -Patricio Cornejo-, y en representación de Los Cauquenes, el Gerente de Operaciones -Santiago Mendizábal- y el Gerente de Experiencias -Juan Segundo López-.
El reinicio del transporte marítimo de turistas a través del Canal Beagle permitirá fortalecer la integración austral entre Ushuaia y Puerto Williams, interrumpida desde la pandemia: ¡el hotel ya cuenta con una reserva de pasajeros para la primera salida, que se llevará a cabo el lunes 14 de octubre!
El restablecimiento de este circuito toma especial significado a un par de meses de conmemorarse los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, que puso fin a la crisis que se dio en esta zona y sentó las bases para una relación bilateral basada en la cooperación y el respeto mutuo.
|