Galápagos: el tesoro de la biodiversidad

Snorkeling en Los Túneles
¡Exótico e increíble! Así definen este lugar algunos de los turistas que han tenido la oportunidad de visitarlo. Se trata de un entorno poco común, porque ¿cuántas veces has visto túneles en el mar? Probablemente muy pocas, pero en Isla Santa Isabela podrás hacerlo, además de tener la oportunidad de bucear y hacer snorkeling. ¡Te contamos cómo llegar a este lugar inigualable y vivir la experiencia!
Para llegar a este lugar primero deberás tomar una embarcación en Puerto Villamil, acá hay diversas empresas que ofrecen tours y estos suelen incluir una primera parada en Roca Unión, que se encuentra en el medio del mar y en donde podrás observar especies como piqueros patas azules, piqueros de Nazca, pelícanos y más. Luego inicia la aventura del snorkeling, primero en El Finado, un lugar con aguas pacíficas que te permitirá observar caballitos de mar, mantarrayas y tiburones tintorera.
¿Y la visita a Los Túneles? ¡no lo hemos olvidado! y los encargados del tour tampoco lo harán, porque es la última parada pero probablemente la más especial. Desde el primer momento se pueden ver las increíbles formaciones creadas debido a la erupción de lava volcánica, dando como resultado un paisaje maravilloso, lleno de arcos sobre el agua y debajo de esta. Gracias a la cristalinidad y calma del mar, podrás sumergirte para encontrarte con hermosas especies como tortugas marinas, diversidad de peces llenos de colores, estrellas de mar y más.

La imperdible playa Tortuga Bay
Para quienes lo han visitado, se trata de uno de los lugares más lindos de Galápagos y no solo esto, sino que esta bahía cuenta con diversas zonas que te permitirán realizar actividades según tus gustos. Las principales son Playa Brava, que es ideal para surfear; mientras que Playa Mansa es la elegida para nadar y relajarse en sus aguas. Lo cierto es que ambas te harán sentir que estás en el paraíso, además de darte la oportunidad de ver distintos animales tanto marinos como terrestres.
Si deseas visitar Tortuga Bay y sus playas, puedes hacerlo desde Isla Santa Cruz, exactamente desde Puerto Ayora que es la principal ciudad de la isla y donde se encuentra el sendero que te dirigirá hacia la bahía luego de una caminata aproximada de 50 minutos.

Visita la estación científica Charles Darwin
Fue inaugurada en 1964 y desde entonces, se encarga de ser un centro de investigación y conservación del archipiélago; pero también abre sus puertas de forma gratuita a quienes deseen conocer más sobre la labor que realizan y por supuesto, saber más a profundidad sobre las especies que habitan en Galápagos.
La estación científica Charles Darwin está ubicada en la isla Santa Cruz y cuenta con una sala de exhibiciones que no puedes dejar de visitar. Allí te contarán más sobre este reconocido científico y cómo se inspiró para crear su Teoría de la Evolución; también podrás ver muestras de diversos animales, incluyendo el esqueleto de una ballena y otros cetáceos.
El lugar es ideal para visitarlo en familia, ya que incluso a los más pequeños se les muestra de una manera didáctica el funcionamiento de los ecosistemas marinos, además de buscar concientizar sobre la contaminación del océano por plásticos. La estación también cuenta con un jardín nativo en donde podrás aprender sobre la flora de la isla.
Y si conocer estas y más maravillas de Galápagos está en tu lista de cosas por hacer este año, LATAM te lleva para que lo cumplas.